El beneficio de aprender junto con su amigo es que les permite mantener el ritmo de compromiso y pueden sostener debates significativos sobre lo que están aprendiendo.

Courtlyn
Especialista de promociones y eventosCreación y gestión de una cartera mundial sostenible
TBD
7 semanas online
4-6 horas a la semana
Nuestros estudiantes nos han comentado que tomar este programa en conjunto con colegas les permite tener un lenguaje común y acelerar el impacto en sus proyectos.
Esperamos que sea igual para ti. Contamos con un descuento especial para grupos.
El beneficio de aprender junto con su amigo es que les permite mantener el ritmo de compromiso y pueden sostener debates significativos sobre lo que están aprendiendo.
Courtlyn
Especialista de promociones y eventosDe acuerdo con la información que proporcionaste, tu equipo sería candidado a un descuento especial para el programa Inversión Sostenible (Online) que comienza el TBD .
Te hemos enviado un correo con los siguientes pasos para tu inscripción. Si ahora mismo estás listo para inscribirte, haz clic en el botón de abajo.
¿Tienes una consulta? Contáctanos a admisiones.latam@emeritus.orgquiere que te inscribas al programa Inversión Sostenible e inicien en conjunto esta experiencia de aprendizaje.
Para comenzar, por favor completa la información solicitada en el formulario.
Okay¿Te interesa evaluar otros programas en el portafolio de Columbia Business School Executive Education? Aprende más >
Lo que comenzó como una iniciativa de responsabilidad social de las empresas por parte de las Naciones Unidas hace 20 años se ha convertido en el movimiento ambiental, social y de gobernanza (ASG). Muchas instituciones y organizaciones financieras han puesto en marcha iniciativas de sostenibilidad relacionadas con su gobernanza, pero hay preguntas fundamentales que debemos plantearnos al evaluar las inversiones ASG, como por ejemplo:
FUENTE: BLOOMBERG, 2021
Después de cursar este programa serás capaz de:
Aunque no hay requisitos previos específicos en cuanto a conocimientos, este programa está diseñado para quienes tienen experiencia en finanzas corporativas, gestión de inversiones o banca.
Altos ejecutivos que buscan entender el panorama actual de la inversión sostenible e incorporar los factores de sostenibilidad en las decisiones financieras y de inversión de su organización
Gerentes y analistas de mediana edad que desempeñan funciones financieras o de inversión y que juegan un papel clave en los asuntos financieros de la organización
Este programa abarca las finanzas y la sostenibilidad como materias integradas, empezando por una introducción a los principios de las finanzas y la inversión y terminando con el análisis financiero y la valoración.
Examina los orígenes del movimiento de las partes interesadas, que constituye la base de la inversión en ASG.
Elige un marco de información ASG que sea adecuado para tu industria y aprende cómo se calculan las calificaciones ASG.
Analiza las calificaciones ASG y los datos complementarios para garantizar unas decisiones de inversión acertadas.
Identifica los riesgos asociados al cambio climático; comprende cómo responden las organizaciones al riesgo climático y determina si el riesgo climático se refleja en los precios de los activos.
Analiza las afirmaciones hechas tanto por los fondos como por las organizaciones sobre sus esfuerzos de sostenibilidad y examina cómo las organizaciones abordan el riesgo de transición.
Profundiza en el futuro de la inversión ASG y examina los tres pilares de la inversión sostenible: intangibles, clima y productos basados en la sostenibilidad
Examina los orígenes del movimiento de las partes interesadas, que constituye la base de la inversión en ASG.
Identifica los riesgos asociados al cambio climático; comprende cómo responden las organizaciones al riesgo climático y determina si el riesgo climático se refleja en los precios de los activos.
Elige un marco de información ASG que sea adecuado para tu industria y aprende cómo se calculan las calificaciones ASG.
Analiza las afirmaciones hechas tanto por los fondos como por las organizaciones sobre sus esfuerzos de sostenibilidad y examina cómo las organizaciones abordan el riesgo de transición.
Analiza las calificaciones ASG y los datos complementarios para garantizar unas decisiones de inversión acertadas.
Profundiza en el futuro de la inversión ASG y examina los tres pilares de la inversión sostenible: intangibles, clima y productos basados en la sostenibilidad
Webinars en vivo con los profesores
Ejemplos de la industria con documentos financieros reales
Estudios de caso
Tareas semanales
Aprendizaje entre pares y retroalimentación
Equipo de Soporte dedicado al programa
Aplicación de aprendizaje móvil
![]()
SHIVARAM RAJGOPAL
Profesor Kester y Byrnes de Contabilidad y Auditoría en Columbia Business School
Shivaram Rajgopal fue vicedecano de investigación en Columbia Business School entre 2017 y 2019. Es uno de los principales expertos en medir la eficacia de los directivos como administradores responsables de los recursos de sus organizaciones. Además de la investigación pionera sobre el cortoplacismo, la extensa obra de Rajgopal abarca una amplia gama de cuestiones contemporáneas en materia de información financiera, responsabilidad fiscal y gobierno corporativo.
Le apasiona unir la teoría académica con el establecimiento de políticas y la práctica empresarial. Es colaborador habitual de Forbes y Harvard Business Review y se le cita con frecuencia en The Wall Street Journal, The New York Times, Bloomberg News, The Financial Times, BusinessWeek y The Economist.
Ha asesorado a organizaciones de gestión de activos, grupos de reflexión, organizaciones de asesoramiento y asociaciones profesionales y comerciales sobre (i) la medición y el freno del cortoplacismo corporativo; (ii) la comprensión de cómo los estados financieros tergiversan la creación de valor para las organizaciones digitales; (iii) la comprensión del impacto de la frecuencia de presentación de informes sobre las actividades corporativas; (iv) la presentación de informes, la comunicación y la gestión de la exposición a las divisas; y (v) la evaluación del impacto de las iniciativas de responsabilidad social corporativa para las organizaciones y los inversionistas.
Varias grandes organizaciones del sector del petróleo y el gas han prometido alcanzar las cero emisiones netas de carbono. Sin embargo, estas organizaciones varían mucho en cuanto a sus motivaciones, preparación y estrategias. Este caso va más allá de los titulares de cero neto para evaluar si los planes de transición energética de dos organizaciones de ambos lados del Atlántico son creíbles.
Una forma cada vez más popular de financiar proyectos ASG es la emisión de bonos vinculados a objetivos de sostenibilidad. Este caso examina la emisión por parte de Verizon de un bono verde vinculado a las reducciones prometidas de las emisiones de carbono. Nos adentramos en las condiciones de la emisión de bonos, cómo se prometió que se emplearían los ingresos, qué significa el incumplimiento de los objetivos ecológicos y si la emisión disfrutó de una prima ecológica en términos de ahorro de intereses. Se pide a los participantes que evalúen la emisión de bonos: ¿se ha cumplido el bono en términos de impacto social y ha sido una buena decisión empresarial emitir el bono verde?
Tesla es la niña mimada del mundo ASG debido al aumento sin precedentes de su valoración en el mercado en previsión de su entrada en el índice S&P500. Pero ¿hay algo más en las credenciales ASG de Tesla de lo que parece? Este caso es una inmersión profunda en la evaluación de cómo los ejecutivos buscan las acciones y políticas ASG de Tesla. Los participantes tienen que evaluar si Tesla realmente merece su halo ASG.
Una vez completado el programa recibirás un certificado de participación de Columbia Business School Executive Education y dos días para obtener un Certificado de Excelencia Empresarial.
Descarga el FolletoTu certificado digital verificado se enviará a tu correo electrónico con tu nombre legal y sin costo adicional una vez que termines el programa, según los requisitos estipulados. Todas las imágenes del certificado son meramente ilustrativas; el cómo se ve este documento puede cambiar a discreción de Columbia Business School Executive Education.