El beneficio de aprender junto con su amigo es que les permite mantener el ritmo de compromiso y pueden sostener debates significativos sobre lo que están aprendiendo.

Courtlyn
Especialista de promociones y eventosCrear estrategias y ejecutar acuerdos exitosos
25 de agosto del 2022
8 semanas, en línea
4-6 horas a la semana
Nuestros estudiantes nos han comentado que tomar este programa en conjunto con colegas les permite tener un lenguaje común y acelerar el impacto en sus proyectos.
Esperamos que sea igual para ti. Contamos con un descuento especial para grupos.
El beneficio de aprender junto con su amigo es que les permite mantener el ritmo de compromiso y pueden sostener debates significativos sobre lo que están aprendiendo.
Courtlyn
Especialista de promociones y eventosDe acuerdo con la información que proporcionaste, tu equipo sería candidado a un descuento especial para el programa Fusiones y Adquisiciones (Online) que comienza el 25 de agosto del 2022 .
Te hemos enviado un correo con los siguientes pasos para tu inscripción. Si ahora mismo estás listo para inscribirte, haz clic en el botón de abajo.
¿Tienes una consulta? Contáctanos a admisiones.latam@emeritus.org¡Te ofrecemos un beneficio por inscripción anticipada exclusivamente para los participantes que se inscriban antes de la fecha estipulada!
En un clima post-pandémico, el crecimiento está en la mente de los ejecutivos de todo el mundo. Las fusiones y adquisiciones (M&A) ofrecen un sinfín de oportunidades, pero también traen consigo amenazas para los receptores de una adquisición. Aprende un marco ofensivo y defensivo de probada eficacia, y comprende la estrategia, la ejecución, los componentes legales y los riesgos que conllevan las fusiones y adquisiciones.
Más allá de Covid: el sesenta por ciento de los encuestados está más abierto a las fusiones y adquisiciones desde marzo de 2020.
En los últimos 35 años se han completado más de un millón de acuerdos de M&A en todo el mundo.
Desde 2000, las transacciones globales de M&A tienen un valor de $57 billones de USD.
Este programa está dirigido a quienes tienen experiencia en finanzas corporativas, mercados de capitales o gestión de inversiones. Se recomienda especialmente que los participantes tengan conocimientos previos de temas como: modelos de flujos de caja descontados, riesgo y rendimiento, modelo de valoración de activos de capital, política de dividendos, valoración de activos, renta fija y finanzas conductuales.
Altos ejecutivos que establecen el rumbo estratégico para el crecimiento y supervisan la cartera de inversiones de la empresa.
Algunos roles representativos incluyen:
Administradores de nivel medio que desempeñan funciones financieras o de inversión, y que juegan un papel clave en los asuntos financieros de la organización
Algunos roles representativos incluyen:
Consultores, asesores legales y asesores que sirven en un rol de aprovisionamiento, ejecución, administración o integración de transacciones de M&A, o que mantienen relaciones con bancos de inversión e inversionistas privados
Algunos roles representativos incluyen:
Revisa la terminología clave del panorama de M&A y aplica un marco de referencia de cinco puntos para mantener la disciplina durante el proceso de M&A.
Examina los seis temas clave que deben abordarse en el proceso de M&A: alternativas estratégicas; selección de candidatos; valoración, sinergias y análisis pro-forma; análisis de interlocución; forma de consideración, y cuestiones de enfoque táctico y Plan B.
Explora el papel que desempeña la valoración en el proceso de M&A y evalúa si una transacción de M&A añadirá valor.
Repasa los cálculos matemáticos más comunes de una operación de M&A, incluyendo: la prima, las acciones totalmente diluidas en circulación (FDSO), los valores de la operación, los múltiplos de la operación, la ecuación de canje de la operación, la propiedad pro-forma (solo en las operaciones con acciones) y el análisis de la contribución (solo en las operaciones con acciones).
Explica el proceso de diligencia debida -incluyendo los aspectos financieros, legales y comerciales- y su papel para garantizar que ambas partes puedan proteger su beneficio del acuerdo.
Describe los principios y la mecánica de la documentación de las operaciones y conoce sus distintas estructuras, como las fusiones directas, las fusiones triangulares, las consolidaciones y las ventas de activos.
Analiza algunas cuestiones clave que ambas partes deben abordar a lo largo del proceso de M&A, y diversas pautas para las operaciones amistosas frente a las hostiles. Obtén información sobre las funciones de las partes interesadas implicadas.
El proyecto final reúne todos los conceptos aprendidos en este programa y consta de dos partes. La primera incluye preguntas generales sobre acuerdos de fusión, valoración y diligencia debida. La segunda se relaciona específicamente con el caso de Kenneth Cole Productions, incluyendo documentos de referencia (por ejemplo, el Anexo 14A) y presentaciones del asesor financiero.
Revisa la terminología clave del panorama de M&A y aplica un marco de referencia de cinco puntos para mantener la disciplina durante el proceso de M&A.
Explica el proceso de diligencia debida -incluyendo los aspectos financieros, legales y comerciales- y su papel para garantizar que ambas partes puedan proteger su beneficio del acuerdo.
Examina los seis temas clave que deben abordarse en el proceso de M&A: alternativas estratégicas; selección de candidatos; valoración, sinergias y análisis pro-forma; análisis de interlocución; forma de consideración, y cuestiones de enfoque táctico y Plan B.
Describe los principios y la mecánica de la documentación de las operaciones y conoce sus distintas estructuras, como las fusiones directas, las fusiones triangulares, las consolidaciones y las ventas de activos.
Explora el papel que desempeña la valoración en el proceso de M&A y evalúa si una transacción de M&A añadirá valor.
Analiza algunas cuestiones clave que ambas partes deben abordar a lo largo del proceso de M&A, y diversas pautas para las operaciones amistosas frente a las hostiles. Obtén información sobre las funciones de las partes interesadas implicadas.
Repasa los cálculos matemáticos más comunes de una operación de M&A, incluyendo: la prima, las acciones totalmente diluidas en circulación (FDSO), los valores de la operación, los múltiplos de la operación, la ecuación de canje de la operación, la propiedad pro-forma (solo en las operaciones con acciones) y el análisis de la contribución (solo en las operaciones con acciones).
El proyecto final reúne todos los conceptos aprendidos en este programa y consta de dos partes. La primera incluye preguntas generales sobre acuerdos de fusión, valoración y diligencia debida. La segunda se relaciona específicamente con el caso de Kenneth Cole Productions, incluyendo documentos de referencia (por ejemplo, el Anexo 14A) y presentaciones del asesor financiero.
Sesiones en vivo con los profesores
Ejemplos de la industria con documentos financieros reales
Estudios de caso
Tareas semanales
Aprendizaje entre pares y retroalimentación
Equipo de soporte dedicado al programa
Aplicación de aprendizaje móvil
![]()
Donna M. Hitscherich
Conferencista sénior en negocios, finanzas y economía. Directora del Programa de Capital Privado, Columbia Business School
En Columbia Business School, Donna Hitscherich es directora del Programa de Capital Privado y líder de la Facultad Bernstein en el Centro de Liderazgo y Ética Sanford C. Bernstein & Co. Center for Leadership and Ethics. Enseña Finanzas Corporativas, Derecho Empresarial, Fusiones y Adquisiciones, y Finanzas Corporativas Avanzadas. Antes de su carrera académica, fue banquera de inversión y especialista en fusiones y adquisiciones, trabajando con CS First Boston, JP Morgan & Co Inc. y Bank of America Securities. Fue abogada de empresa, especializada en fusiones y adquisiciones. Tiene un BS y un JD de St. John's University y un MBA de Columbia Business School. Hitscherich también es paramédico certificado en el Estado de Nueva York.
Una vez completado el programa recibirás un certificado de participación de Columbia Business School Executive Education.
Descarga el FolletoTu certificado digital verificado se enviará a tu correo electrónico con tu nombre legal y sin costo adicional una vez que termines el programa, según los requisitos estipulados. Todas las imágenes del certificado son meramente ilustrativas; el cómo se ve este documento puede cambiar a discreción de Columbia Business School Executive Education.
Opciones de pagos flexibles disponibles.